Tenéis Microsoft 365 o estáis valorando implantarlo en la casa.
Si pertenecéis a una gran empresa, posiblemente sea una herramienta designada a nivel corporativo.
Si sois una PyMO, alguien pensó que era una buena plataforma y se lanzó a contratar unas cuantas cuentas de usuario.
Pero… Ya os habéis dado cuenta de que intercambiar unos cuantos mensajes o hacer alguna reunión con el Teams es sólo una fracción de lo que podéis hacer.
¿Qué tal organizar un repositorio documental colectivo con SharePoint y OneDrive? ¿Y un directorio global de contactos? ¿Conocéis la trascendental diferencia entre usar Excel o Word en línea respecto a usarlo al modo tradicional? ¿Y vuestro Outlook…? ¿Le estáis sacando todo su potencial?
A todos nos gusta Trello. ¿Y qué me decís de Planner…?
Este taller práctico aborda las posibilidades de la Cloud Office Suite de moda desde un enfoque muy pegado al terreno, a vuestro día a día.
Porque contar con las herramientas… pero no con un criterio ni un nivel de uso homogéneo entre unos y otros, no aporta la ansiada organización y paz digital.
¿Le damos la vuelta a eso? ¿Ponemos vuestro Microsoft 365 a andar?
- Corporaciones suscritas a Microsoft 365.
- PyMEs que acaban de implantar o están valorando suscribirse a Microsoft 365.
- Formato principalmente online salpimentado, si procede, con alguna jornada presencial.
- Mi formato favorito: unas cuantas sesiones -tantas como el presupuesto lo permita- de, como máximo, 2 horas. En días alternos. Preferiblemente a primera hora de la mañana.
Y… ¿qué significaba EPEM365?
- Efectividad Personal y de Equipos con Microsoft 365.
¿Qué herramientas trabajaremos?
Dependerá de vuestro punto de partida, objetivos y presupuesto.
A mí me gusta empezar asentando bien el uso de Outlook. Se tiende a dar por supuesto su conocimiento y la experiencia me dice que… Hasta que nos metemos con él.
Después, entender las diferencias del Office online (PowerPoint, Word y, sobre todo, Excel) y el Office de escritorio es fundamental.
En línea con la idea del trabajo con soporte en la nube, surgen SharePoint y OneDrive. En algunos casos, sólo SharePoint demanda una formación específica y que obliga a pensar en clave de equipo.
¿Más? OneNote es una herramienta genial infraconocida y muy poco utilizada.
¡Y, por supuesto, Teams! Teams es el elemento de M365 que más ha evolucionado en los últimos años, convirtiéndose en una auténtica navaja suiza de la colaboración en equipos.
¿Cuál es tu experiencia en este ámbito?
Implanté algunas de las primeras primeras instalaciones de SharePoint en España. Cuando apenas se había inventado, allá por los años 90.
De alguna forma me he estado relacionando con el entorno de Microsoft toda mi vida profesional. Más allá de la ofimática clásica, exploté las posibilidades de Outlook como formador de efectividad personal.
Desde 2020 he trabajado a fondo como administrador y formador de todo el paquete M365 para diferentes PYMes y grandes corporaciones. Pegándome con un sinfín de problemas en su complejo entorno de administración. Depurando mis solicitudes al canal de soporte de Microsoft y, siempre, siempre, tomando nota de todo. Mi manual técnico de M365 ocupa en este momento más de 500 páginas.
¿Cómo de práctico o teórico es el taller?
Este taller se presta mucho al formato online. Y con él a “obligar” a la gente a mostrar su pantalla y a poner en práctica aquello que estamos contando. Todos los participantes van pasando por “el estrado” y el resto van practicando con sus equipos.
Además, las sesiones las hacemos por Teams y quedan grabadas para su posterior revisión.
Y, como refuerzo, obtienen su documentación de consulta con explicaciones detalladas de cómo hacer las cosas.
Y después del taller… ¿Qué?!
Algunas veces el taller evoluciona hacia un servicio posterior en el que yo os sigo brindando servicios como administrador del entorno y soporte de primer nivel. Eso ya lo encarrilamos a través de un servicio IDTCol.