La cápsula de hoy la dedico a presentar una empresa a la que voy a hacer pasar por todo tipo de vicisitudes: Knowmadik (léase “noumádica”). Se trata de una pequeña organización inmersa en el Entorno 2.0 y compuesta exclusivamente por trabajadores del conocimiento.
Es una organización ficticia pero que nace con el reto de que parezca muy real, muy próxima a vosotros. Knowmadik va a ser unos días un pequeño equipo al mando de una Consellería o un Ayuntamiento, otros días será una PyME TIC, en otra ocasión adoptará la forma de un bufete de abogados…
Desde la libertad de ser creador y administrador único de este juego virtual, voy a someter a su equipo a toda una colección de problemáticas de productividad y organización. Van a ser situaciones inspiradas en mis fuentes de conocimiento, mis contactos, las consultas que me transmitís, mis clientes reales, mi imaginación… Por encima de todo –y aquí está la clave del invento- tengo que conseguir que las sintáis muy cercanas a vosotros.
Knowmadik va a estar integrada por 8 personas a las que estáis a punto de poner nombre y cara. Este pequeño grupo será fijo y sus cargos más o menos estables para que nos acaben resultando familiares. No así sus perfiles, necesidades y vicisitudes. Preveo que Knowmadik contará puntualmente con colaboraciones de trabajadores freelance o con otras empresas, por lo que seguramente irán apareciendo y desapareciendo otras caras. De forma similar a lo que ocurre, por ejemplo, en una serie de TV. Una serie en la que el guionista soy yo… pero la inspiración la aportáis vosotros.
Knowmadik es idea de dos socios: Eva Lor y Ángel Atina. Hace años trabajaron juntos en una importante consultora. Después cada uno tomó su rumbo por separado. Eva permaneció en el mundo de las grandes consultorías y Ángel montó un negocio de una sola persona.
[custom_table style=»1″][custom_table style=»1″]

[custom_table style=»1″]
[custom_table style=»1″]
Y quedan los knowledge workers: Roberto Mate, Juan Choa, Dulce Bada y Miguel Emento. Ellos van a ser nuestros auténticos comodines. Unas veces informáticos, otras ingenieros, otras abogados,… Siempre ejecutivos. Peter Drucker disasoció este término “ejecutivo” con el de gerente. Y acertó. Hoy en día tenemos gerentes que no son ejecutivos y muchos trabajadores del conocimiento, empleados de base, que son auténticos ejecutivos porque tienen un control directo sobre sus objetivos, pautas y contribuciones.
A pesar de contar con buenos mimbres, Knowmadik arrastra todavía tics del siglo XX. Algunos de sus aspectos de gestión están todavía demasiado próximos a los modelos industriales.
Voy a ejercitar con ellos mi misión . Y a ver qué tal se me da…
[…] Knowmadik va a ser una consultora de calidad. Asesoran y acompañan a sus clientes en la implantación de […]