Hace aproximadamente un año que concluí mi Personal Branding Plan (plan de marca personal) de la mano de soymimarca.com. Después de una fugaz visita a Barcelona en la que pude conocer en persona a Guillem Recolons terminé por darme cuenta del nuevo escenario. De la mano de mi tutor, Jordi Collell, fui avanzando por su interesante material y haciendo religiosamente las prácticas comprometidas. En paralelo ya llevaba meses aprendiendo de los otros grandes de este país en marca personal. Me leí a Andrés Pérez Ortega. Sus libros y su blog marcapropia.net son para mí referencia número uno. Él, como yo, se vio obligado a emprender una transformación profesional que en su caso le llevó de la química y las grandes corporaciones, a la didáctica y la empresa de una única persona. De su mano accedí a Tom Peters y sus 50 claves para hacer de usted una marca.
Pronto aprendí que confundir marca personal y manejo de perfiles en las tan mencionadas redes sociales era un dislate. Es confundir el todo con una (pequeña) parte. Y también pronto concluí que el blog es la herramienta por excelencia para acompañarte en tu estrategia de posicionamiento, de conversión en la opción preferente.
También hará ahora un año y pico que conocí a Borja Prieto y su desencadenado.com. Seguí con preocupación sus achaques de salud del pasado verano que me hicieron comprender que además de apasionante, esta forma de ganarse la vida está expuesta a imprevistos. Como, en realidad, la de cualquier autónomo… ¡bueno! ¡la de todo el mundo! Pese a ello,… o más bien… gracias a ello todas estas personas transmiten alegría por vivir, por trabajar, por inventarse cada lunes y salir disparados de la cama bien temprano, impelidos por un ansia irrefrenable de hacer cosas, de aprender, de generar valor en su entorno. Son profesionales adaptativos: exponentes claros del valor 2.0. Además, Laura Rosillo (ánimo y empuje inversamente proporcional a su tamaño) desde su revolución maturescente ya me dio las pistas necesarias para afrontar los vaivenes del negocio. El café a la que la invité en La Pedrera hace unos meses fue una de mis mejores inversiones del 2013.
Y Franck. El gran Franck Scipion. Hará ahora un año y medio que di con este ingeniero aeronáutico francés afincado en Madrid transformado en profeta de la nueva tribu de los lifestylers. Me metí de lleno en su Dieta Casanova y me brindó las claves técnicas y filosóficas acerca de cómo debe hacerse un blog profesional. Su conocimiento del medio y su descaro en las cosas que cuenta y en cómo las cuenta son pepitas de oro en la red. Dos veces intenté asistir a sus formaciones en persona y las dos se acabó haciendo imposible. Tarea para este 2014.
¿Más? El panorama blogger español evoluciona por momentos y proporciona interesantes fuentes de inspiración en el ámbito de los negocios, el marketing y la tecnología. Laura Ribas, por ejemplo, que hace tan atractivo y cercano el marketing online para PYMES. U otro teleco, como yo; Gonzalo Álvarez Marañón, que un buen día cambió las ondas por el arte de presentar. ¡Qué libro tan bueno, Gonzalo!
Y los últimos. De vez en cuando llego a URLs interesantes que tienen pinta de trabajadas y de novedosas. Me siento tentado a incluirlas en mi Feedly, pero mi tiempo está muy medido y el que dedico a “antenarme” es necesariamente limitado. Me queda un hueco, ¡eso sí! para los gurús de la productividad personal en España. En el que doy cabida a un peculiar holandés que nació como yo en el 71 y vive en un pueblo de Lleida: Jeroen Sangers. Desde El Canasto lleva años dando claves prácticas de productividad personal y GTD. Como Berto Pena y su ThinkWasabi (¡qué pedazo de nombre de dominio!). Y mi consultor artesano de cabecera, José Miguel Bolívar desde su Óptima Infinito.
A todos, muchas gracias. Hasta aquí he pecado de muchas de las cosas que decís que no se deben hacer. Principalmente (¡lo sé, Franck!) de un obstinado perfeccionismo que ha retrasado muchos meses la publicación de mi primer post. Confío en que todo el trabajo que ya he adelantado entre bambalinas se perciba ahora y en lo que ha de venir. Y en que el mucho material que ya tengo preparado para ir editando y del que en buena medida sois culpables, resulte entretenido, original y aporte valor. Valor 2.0.
Hola Rafa! No hay nada más fantástico en esta vida que saber que has podido aportar algo a una persona que a la vez te ha aportado a ti. Tu visita a Barcelona acabó bien, y gracias a ti cambié mi foto de perfiles en red (gran consejo). Te felicito por esta web de valor20.com, cuyos contenidos están a la altura del autor. Te seguiré de cerca (ya me he suscrito), esto no me lo pierdo por nada.
Un abrazo y éxitos!!!
Muchísimas gracias por incluirme en este listado de eminentes «amigo-expertos» Rafa
Te deseo todo lo mejor para esta aventura digital. Somos cada vez más a dar el gran salto online.
You’ll never walk alone!
Muchas gracias Rafa por incluirme junto a este puñado de enormes profesionales. Me encanta saber que lo que cuento resulta útil a las personas que me leen.
Te deseo mucha suerte en tu proyecto y, sobre todo, que lo disfrutes cada momento.
Un abrazo!
JM