- Soy Ingeniero Superior de Telecomunicaciones por la Universidad Politécnica de Madrid.
- Con estribaciones en la Administración y Dirección de Empresas por la UNED. Conozco la empresa. La vivo. La considero la principal creadora de riqueza de una sociedad.
- Project Management Professional (PMP) y Certified Scrum Master (CSM). Experto en GTD y Personal Kanban.
- Evernote Certified Consultant. La enorme y muy dinámica oferta de entornos colaborativos y herramientas en la nube es mi caballo de batalla. Conozco muchos y unos pocos en profundidad: Evernote Business, Office 365, G Suite, Zoho, Zillicus, TeamGantt, Slack…
- 18 años de experiencia como consultor TIC y jefe de proyectos para empresa privada y organismos públicos.
- Desde 2013 acompaño y facilito a personas y equipos para organizarse mejor. Lo hago como consultor artesano (no confundir con interim manager) y bajo la marca Valor 2.0. Entre mis valores, que mis clientes accedan a cuotas diferenciales de conocimiento aplicado.
- Editor del blog www.valor20.com
- Soy buen comunicador. Dedico mucha atención a presentar mis contenidos de forma atractiva, práctica y cercana.
Las claves: ejecución y confianza
Organizarse implica ejecutar y la ejecución es siempre difícil y consume tiempo y recursos. En la ejecución está la diferencia. La estrategia de negocio de INDITEX es archiconocida; se imparte en escuelas de negocios de todo el mundo, pero nadie la ejecuta como INDITEX. Yo me adhiero con uñas y dientes a la fórmula empresarial propuesta por Stephen M.R. Covey (hijo del famoso divulgador) en su libro La velocidad de la confianza:
Stephen M.R. Covey
(Es x Ej).C = Re
(Estrategia x Ejecución multiplicado por Confianza es igual a Resultados).
Rafa García es un estratega del montón… que intenta siempre mejorar sus resultados a través de la ejecución y la confianza:
- Ejecución: yo me arremango y empiezo a trabajar: a ver cómo usas tu correo electrónico, a reunirme con los jefes de proyecto para saber cómo gestionan sus tareas, a estudiar el manual del ERP para entender bien las tripas económicas de la empresa, a diseñar ejercicios prácticos, realistas y amenos para mis formaciones, a estudiar blogs, libros y herramientas interesantes de los que nutrirme…
- Y confianza. La confianza es clave; es parte esencial de tu marca personal. Es conseguir que un empresario te traslade con total transparencia su situación, sus problemáticas, sus anhelos y sus planes de futuro. Si consigo que se me considere un miembro más de la dirección, si consigo que alguien delegue trabajo en mí con la tranquilidad de que encargándoselo a Rafa se puede desentender de ese asunto… entonces estoy generando confianza.